En su presentación del Informe del Ministro General al Capítulo, el Hermano Michael Perry, habló de las realidades y orientaciones de la Orden hoy, y compartió su sueño de una Orden fraterna y vital que promueva una profunda transformación humana, espiritual y social, y que responda al grito de los pobres y al grito del planeta.
El Ministro General también habló apasionadamente de la necesidad de que nuestra Orden vuelva al carácter fraterno original de nuestro fundador, y de que los hermanos rechacen el poder y el privilegio de una mentalidad clericalista, y en su lugar vivan como hermanos menores en la oración y la misión. Insistió mucho en la necesidad de un acceso común a los recursos y de un trato igualitario para todos los hermanos, empezando por la aplicación más generalizada de términos más franciscanos como «Casas de Formación Inicial» en lugar de «Seminarios», y «Hermanos» en lugar de «Padres y Hermanos».
Además de las recomendaciones del informe publicado por el Ministro General, el Hermano Michael destacó la importancia de la comunicación abierta y el diálogo fraterno entre los hermanos a todos los niveles, y de asegurar que los mandatos del Capítulo se apliquen especialmente a nivel local.
El reto del Ministro general a todos los hermanos es que todos examinemos nuestra vocación de hoy, y discernamos y tracemos el rumbo de nuestra vocación de mañana, para ser fuentes de inspiración, alegría y esperanza. Esto incluye estar dispuestos a mirar la realidad que nos rodea con honestidad, a vivir nuestra identidad evangélica con autenticidad, y a guiarnos por la fe más que por el miedo al tomar decisiones proféticas. Específicamente, el desafío incluye la integración de la fe y la caridad en la vida fraterna diaria y en la proyección pastoral creativa, que une la Formación, la Misión y la Evangelización, y la JPIC de manera holística.
Como parte de su presentación, el Ministro General invitó al Hermano Jaime Campos, Director de la Oficina General de Justicia, Paz e Integridad de la Creación, a compartir sobre los desarrollos de JPIC que son parte integral de la vida de la Orden. Estos incluyen un centro de formación en línea de Laudato Si’ y la animación de varias iniciativas de JPIC. El hermano Jaime hizo hincapié en la necesidad de profundizar en el estilo de vida profético y la identidad carismática de la Orden, con un diálogo permanente en un espíritu de sinodalidad. Como parte de su comunicación y del intercambio de recursos con la Orden en general, la Oficina General tiene su propia página web en www.ofmjpic.org, así como una página web de la Revolución Laudato Si’ en www.laudatosirevolution.org.
Los capitulares se reunieron en pequeños grupos de discusión para compartir sus respuestas al Informe del Ministro General, y también trabajaron en grupos lingüísticos sobre las directrices para la Orden hoy, que encuentra su sentido y dirección en Cristo, para la vida del mundo.
0 comentarios